1.3 – Visión general del sistema del Diseño Humano


Capítulo 1.3: Panorama General del Sistema de Diseño Humano

El Sistema de Diseño Humano es una herramienta revolucionaria para la auto comprensión y para navegar a través de los desafíos y oportunidades de la vida. Combina elementos de antiguas sabidurías como el I Ching, la astrología, el sistema de Chakras y el Árbol de la Vida cabalístico con perspectivas científicas modernas para crear un mapa integral del potencial humano y la personalidad. Este panorama tiene como objetivo presentar los componentes y principios mayores que proveen la fundación sobre la cual se construye el Diseño Humano.

El Gráfico: Central para el Diseño Humano es el BodyGraph, una representación visual del diseño de un individuo. Incorpora los Centros, Canales y Puertas, junto con otros elementos como Tipo, Autoridad y Perfil. El BodyGraph se genera basado en datos de nacimiento, reflejando el plano energético único de un individuo. Sirve como una guía para entender las fortalezas, debilidades y potencial para el crecimiento personal de uno.

Tipo y Estrategia: Uno de los primeros pasos para entender el Diseño Humano es identificar tu Tipo (Manifestador, Generador, Generador Manifestante, Proyector, Reflector). Cada Tipo tiene una Estrategia específica que guía la toma de decisiones y la navegación por la vida de una manera que se alinea con tu naturaleza verdadera. Por ejemplo, se alienta a los Generadores a ‘responder’, asegurando que sus acciones estén en armonía con su mecanismo de respuesta interno.

Autoridad: La Autoridad en el Diseño Humano se refiere a cómo uno toma decisiones. Señala hacia el aspecto más confiable de tu naturaleza para tomar decisiones. Ya sea la respuesta visceral, las ondas emocionales o la intuición esplénica, reconocer y seguir tu Autoridad puede mejorar enormemente el proceso de toma de decisiones.

Centros: Los nueve Centros en el BodyGraph están inspirados en el sistema de Chakras pero expandidos para adaptarse al marco del Diseño Humano. Indican dónde tienes acceso consistente a la energía y dónde es probable que seas influenciado por la energía de otros. Por ejemplo, un Centro de la Garganta definido a menudo indica una capacidad consistente para comunicarse, mientras que un Centro de la Garganta indefinido podría significar que los estilos de comunicación varían dependiendo del entorno.

Puertas y Canales: Las 64 Puertas, derivadas de los hexagramas del I Ching, y los Canales que las conectan, detallan las energías específicas que definen nuestras interacciones y funcionalidades. Pueden ilustrar talentos, áreas de sabiduría y también desafíos potenciales.

Una anécdota aplicable para demostrar la aplicación práctica del sistema podría incluir a un Proyector que, al aprender a esperar invitaciones, encontraron que sus consejos y percepciones eran mucho más valorados, llevando a una mayor satisfacción tanto en relaciones personales como profesionales.

Conclusiones Claves:
– El BodyGraph es una herramienta fundamental en el Diseño Humano, ofreciendo un mapa visual del diseño energético de un individuo.
– Entender tu Tipo y Estrategia provee orientación crucial sobre cómo interactuar con el mundo de la manera más armoniosa.
– Tu Autoridad representa tu mecanismo más confiable para tomar decisiones.
– Los nueve Centros revelan dónde tienes energía consistente y dónde podrías ser susceptible a influencias externas.
– Las Puertas y Canales en el BodyGraph destacan tus vías energéticas específicas, revelando tus fortalezas inherentes y posibles desafíos.
– El Diseño Humano es profundamente individual; aprender a vivir de acuerdo a tu diseño puede mejorar significativamente tu experiencia personal y relaciones.

Este capítulo ofrece una visión panorámica del Sistema de Diseño Humano, preparando el escenario para la exploración inmersiva de sus componentes en módulos subsecuentes.

👉 Para descargar el archivo docx (editable), haz clic aquí: Clic aquí

👉 Para descargar el archivo PDF, haz clic aquí: Clic aquí

👉 Para descargar el archivo MP3, haz clic aquí: Clic aquí