El I Ching, o “Libro de los Cambios”, es un antiguo texto chino que juega un papel central en el Diseño Humano. Esta obra, compuesta de 64 hexagramas, ha sido utilizada durante milenios para la adivinación y la sabiduría filosófica. Cada hexagrama representa un estado o situación específica, con sus desafíos y oportunidades.
En el Diseño Humano, cada uno de los 64 hexagramas del I Ching corresponde a una “puerta” en el BodyGraph. Estas puertas representan diferentes energías y temas de vida que podemos experimentar. Cuando una puerta está activada en nuestro BodyGraph por un planeta, significa que tenemos acceso a la energía de esa puerta.
Por ejemplo, la puerta 1, que corresponde al primer hexagrama del I Ching, se llama “Creatividad”. Cuando está activada, aporta una energía de creatividad e inspiración. La puerta 2, por su parte, se llama “La Receptividad” y aporta una energía de cooperación y sensibilidad.
Cada puerta tiene su propio significado y tema. Algunas puertas están relacionadas con la expresión de uno mismo, otras con la comunicación, el conocimiento, la relación, la intuición, etc. Entender el significado de cada puerta es esencial para interpretar un BodyGraph y para entender las energías que nos impulsan.
Es interesante observar que las puertas opuestas en el BodyGraph (como la puerta 1 y la puerta 2, o la puerta 3 y la puerta 60) suelen representar energías complementarias. Cuando dos puertas opuestas están conectadas por un canal definido, esto crea una energía constante en nuestra vida.
Los hexagramas del I Ching aportan una profundidad y matiz increíbles al Diseño Humano. Nos permiten entender las diferentes facetas de nuestro ser y cómo interactuamos con el mundo. Cada puerta activada en nuestro BodyGraph cuenta una historia única sobre quiénes somos y lo que estamos aquí para vivir.
Tomemos el ejemplo de una persona con la puerta 5 (Espera) y la puerta 35 (Progreso) activadas y conectadas por un canal definido. Esta persona tendrá una energía constante en torno a los temas de la paciencia y el progreso. Será naturalmente dotada para esperar el momento adecuado antes de actuar y para avanzar de forma regular y constante hacia sus objetivos.
Al estudiar el I Ching y su relación con el Diseño Humano, abrimos una puerta hacia una comprensión más profunda de nosotros mismos y de nuestro lugar en el universo. Se trata de un sistema antiguo y sin embargo increíblemente relevante para nuestro tiempo, que nos ofrece un mapa para navegar en las aguas a veces tumultuosas de la vida.
Puntos a recordar:
– El I Ching, un antiguo texto chino compuesto de 64 hexagramas, es fundamental para el Diseño Humano. Cada hexagrama corresponde a una “puerta” en el BodyGraph, representando diferentes energías y temas de vida.
– Cuando una puerta está activada en un BodyGraph por un planeta, significa que la persona tiene acceso a la energía de esa puerta. Comprender el significado de cada puerta es esencial para interpretar un BodyGraph y las energías que impulsan a un individuo.
– Las puertas opuestas en el BodyGraph suelen representar energías complementarias. Cuando dos puertas opuestas están conectadas por un canal definido, esto crea una energía constante en la vida de la persona.
– Los hexagramas del I Ching aportan profundidad y matiz al Diseño Humano, permitiendo entender las diferentes facetas de nuestro ser y nuestra interacción con el mundo. Cada puerta activada cuenta una historia única sobre la identidad y propósito de un individuo.
– Estudiar el I Ching y su relación con el Diseño Humano proporciona una comprensión más profunda de uno mismo y de su lugar en el universo, proporcionando un mapa para navegar por la vida.
👉 Para descargar el archivo docx (editable), haz clic aquí: Clic aquí
👉 Para descargar el archivo PDF, haz clic aquí: Clic aquí
👉 Para descargar el archivo MP3, haz clic aquí: Clic aquí