Introducción al Módulo 3 – Los arquetipos femeninos y masculinos
Bienvenidos a este tercer módulo dedicado a los arquetipos femeninos y masculinos según la teoría junguiana. Vamos a explorar en profundidad las nociones de Anima y Animus, que representan respectivamente la parte femenina del inconsciente en el hombre y la parte masculina del inconsciente en la mujer.
En primer lugar, definiremos estos dos arquetipos y su papel esencial en el desarrollo psicológico y las relaciones entre los sexos. Veremos cómo el Anima y el Animus actúan como mediadores entre el Yo consciente y el inconsciente, pero también como proyecciones que pueden influir en nuestras relaciones con los demás.
Luego, detallaremos las diferentes etapas de desarrollo del Anima en el hombre (Eva, Helena, María, Sofía) y del Animus en la mujer (el Guerrero, el Aventurero, el Sacerdote, el Rey). Ilustraremos estas etapas con ejemplos de la literatura, la mitología y el cine.
Finalmente, abordaremos el proceso de integración del Anima y el Animus, que es un desafío central de la madurez psicoafectiva y la individuación según Jung. Veremos cómo el diálogo interno con estos arquetipos y el reconocimiento de sus cualidades en uno mismo permiten acceder a una relación más completa y armoniosa con su propia feminidad o masculinidad interior, así como con las personas del sexo opuesto.
El objetivo de este módulo es proporcionarles una comprensión matizada y profunda de estos arquetipos, para identificarlos mejor en su experiencia interna y relacional, y promover su integración creativa dentro de su personalidad. Alternaremos contribuciones teóricas, ilustraciones, y pistas de reflexión personal a lo largo de este curso.
¡Disfrute del descubrimiento de su Anima o Animus!